viernes, 6 de junio de 2014

TU Braunschweig - Algunos servicios, Sobrevivir como informático (Parte 5)

Aquí explicaré, algunas de los servicios que ofrece la universidad, que para mi son importantes.

  • Imprimir: Con el pago del semestre ticket tienes derecho a 15€ (aprox., puede variar de un año a otro) de impresiones, es decir, 15€ por semestre. Y si no gastas en algún semestre esos 15€ completos, pierdes esas impresiones, ya que no es acumulable. 
  • Sala de ordenadores: Generalmente ofrecen dos opciones, en las zonas comunes de la universidad (con comunes me refiero que no es una facultad), como el centro Gauss o el edificio donde esta Sprachenzentrum (Pockelstrasse, 4): linux y windows. Para tener acceso al uso de los mismos, basta con que introduzcas tu número y-xxxxxxx con la contraseña. También puedes usar los ordenadores de las distintas facultades, pero el que más me esta ayudando, por el tema de necesitar programas específicos para informática, es el de la facultad de informática. Valga la redundancia... Mi consejo, los ordenadores mejores preparados para programar son los de la habitación G-40 (es la planta de Computergraphik). Para entrar a la habitación, lo mismo, introduces tu número, el de la "upsilon (y)" con contraseña y listo, ya puedes pasar. Encontrarás el panel para introducir el código justo a la derecha de la puerta, es como una pantalla de ordenador y teclado. Que no se te olvide girar el pomo al contrario de las agujas del reloj. También puedes tocar la puerta, no suelen poner problemas. Hay gente que pasas los días enteros...

domingo, 16 de marzo de 2014

TU Braunschweig - Preparar exámenes (Parte 4)

Este tema lo comentaré desde mi experiencia. Primero diré lo que estudio y en qué condiciones me encuentro. En todas las carreras no es el mismo trato, seguro que existe alguna diferencia.
Estudio informática y mi nivel de alemán cuando llegué aquí era A1. Mi nivel de inglés no es mucho más alto, como mucho un B1. Así que para mí los exámenes han sido algo más complicado que para otros.

Imagínate los que dominan el inglés y hablan un poco de alemán. Para ellos es pan comido.

La primera dificultad que me he encontrado han sido las clases, no me entero de nada.
Después, la traducción de las presentaciones o apuntes, que no es una traducción muy correcta, además de que en otros casos no reconocía los caracteres. Por ejemplo, las vocales con diéresis (Umlaut) o la f.
Para ese último problema recomiendo un programa: Nitro pro 8. Con ésto, puedes capturar" el texto en un archivo OCR. Principalmente se usa en reconocimiento de texto en una fotografía (archivo JPG), pero a mi me ha quitado horas de trabajo con los pdf's (aunque ha habido un pdf que se me ha resistido incluso con esta posible solución).

Para prepararte los exámenes puedes registrarte en el siguiente enlace, tienes que usar el correo de la Universidad de Braunsschweig (nombre.apellido1-apellido2@tu-brauschweig.de):
http://www.clevershit.de/

En ese enlace puedes encontrar exámenes de otros años "copiados" por los mismos alumnos de otros años, apuntes y más cosas, aunque en muchas asignaturas ya te facilitan esa información en su propia webseite.

En cada examen tienes que pedirle al profesor que te firme un documento que encontrarás en el siguiente enlace (Departure-> Transcript of records), para llevarlos todos a la IO al final de tu estancia:

Información y documentación a entregar para cada examen

Tabla de conversión de notas alemanas a española

No olvides llevar al examen:
- Semesterticket
- DNI

Diferenciaré dos grupos de exámenes:

1. Escritos:

- Si la asignatura es en alemán, el examen es en alemán (aunque puedes contestar en inglés, pregunta por si acaso).
- La fecha del examen es inamovible. Pero existe la posibilidad de escoger una fecha por votación, a través de una encuesta online (no todos los profesores ofrecen esta opción).
- Normalmente dura unos 120 minutos. Pero puedes encontrarte con que te dure, 320 minutos.
Los pongo en minutos, porque cada punto corresponde a un minuto, 320 min = 320 puntos.
- Pregunta. Pero yo hice un examen con ayuda de un folio tamaño A4 escrito con TODO lo que habíamos visto en clase. Y pude ver como muchos de los alemanes tenían su chuleta" bestial, con letra pequeñita, con colores y subrayados encima de la mesa sin problemas! Eso sí, tenía que ser escrita a mano... jjjj
- Puedes usar el diccionario en algunas asignaturas en otras no, pregunta.
- No tienes que apuntarte. Basta con que te presentes al examen. Es decir, los alumnos alemanes, o más bien todos aquellos matriculados de la forma normal (no erasmus) tienen que registrarse en una oficina para poder hacer el examen. Nosotros NO.
- No te dan folios para el examen. Tienes que llevarlos tu. Por lo que pude ver, los alemanes usan las libretas cuadriculadas y van arrancando hojas según les van haciendo falta.
- La nota del examen la suelen poner en un tablón. En mi caso, tuve que preguntar en la secretaría del departamento. Es a esa persona a quién tienes que preguntar tu nota y entregarle el documento que necesitas para la IO. Ya te indicará cuando puedes pasar a recogerlo.

2. Orales:

- Pregunta al profesor si lo puedes hacer en inglés, no suelen poner ningún problema.
- La fecha la eliges tu, tienes que estar atento porque dan varios días y son plazas limitadas.
- Normalmente dura entre 20 y 30 minutos. Puede que te den más tiempo si te atascas con el idioma.
- Hacen preguntas generales y muy concretas. Te ayudan si te quedas atascado. Pero no te dicen la respuesta a no ser que pasen a la siguiente pregunta.
- Normalmente es en el despacho del profesor, pregunta.
- Te encontrarás a dos personas. Al profesor que te va a hacer las preguntas y a otra persona que probablemente no habrás visto antes, se encarga de tomar nota de las preguntas y de las respuestas.
- Cuando finaliza el examen, te dicen que salgas y que le des un minuto. Para luego, decirte que pases y darte tu nota.


En general, eres uno más. No esperes un trato favorable por ser Erasmus. Si te mereces suspender, te suspenderán. Pero los exámenes no suelen ser muy complicados, un estilo como en la UGR, al menos en informática.
Mi consejo, estudia y no lo dejes para el final (si, ya lo sé, ésto llevan diciéndotelo toda la vida...). O al menos, en el caso de que no domines el alemán, ten preparado las traducciones para que luego te resulté más cómodo.

Suerte!

TU Braunschweig - algunos servicios - Sobrevivir como informático (Parte 5)

viernes, 7 de marzo de 2014

TU Braunschweig - Los primeros días, qué hacer (Parte 3)

Mi llegada a Braunschweig fue el día 1 de Octubre. El día 3 es fiesta Nacional, el día de la unificación alemana. Entérate bien si hacen puente los estudiantes, porque el "Peer", los de la International Office, en el Mensa y todo lo relacionado con los estudiantes, NO estará disponible. Yo aproveché para comprar la tarjeta de teléfono y algunas cosas en el IKEA.
Aquí se pueden ver los días festivos:

https://www.tu-braunschweig.de/studium/imstudium/semestertermine/index.html

Una vez en Braunschweig:

1. International Office (IO):

Si es más del 30 de Septiembre de 2014 el primer punto ni lo leas (se Cancela el servicio).
  • Accommodation: Si escogiste la opción de que te gestionarán la residencia la IO, tienes que:
          - Firmar el contrato. En él te indican a qué cuenta tienes que realizar el pago mensual, en mi caso, hasta el día 3 de cada mes.
          - Te dan un papel para que pagues en metálico la fianza, además de un mapa donde te indica la dirección y el número de habitación del edificio en el que se encuentra. Una vez pagado tienes que entregarlo en la IO Accomodation.
          - Te darán cita con el "Check in", al cual tendrás que indicar todos los desperfectos, si los hubiera, en tu habitación. Para el "Check out", cuando dejes la habitación y te devuelvan la fianza, tienes que avisar sobre dos semanas antes. De eso ya te informarán.
  • ISN: Son los encargados de dar las charlas orientativas los primeros días. Además, te entregan el primer día, si has pagado el semestre (sobre unos 197€):
          - Immatrikulation (temporal): Para que puedas viajar en la región sin ningún coste. No entran los trenes rápidos. Entre otras cosas.
          - Mensa Card: Es como una especie de cartulina/pegatina, con un dibujo de un plato y algo más, que la tienes que llevar al Mensa para que te den la tarjeta correspondiente.

Nota: Mensa-Card. Hazle una recarga (creo que el mínimo son 5€, por el tema de que sólo acepta billetes) en las cajas especiales que encontrarás en el MENSA (creo que también se puede recargar desde algún banco, mirar en la web), sino tienes cambio, la cajera te la puede recargar. Antes de finalizar tu estancia, SI la DEVUELVES te dan 10€. Ésta tarjeta es válida, no sólo para comer sino también para el pago de la lavadora y secadora en tu residencia (2€ y 1€, respectivamente). Éste año han cambiado las lavadoras y secadoras, y para algunas lavadoras ya NO se necesita detergente.

2. Darte de alta en internet:

Infórmate antes de llegar, si la International Office lo ofrece en tu residencia.

En mi caso, y en la de otros compañeros en otras residencias, rellenas una carta que se encuentra en la entrada y con tu dirección MAC y número de habitación, solicitas conexión a internet. Cuesta 6€/mes, que pagas junto con el alquiler del mes (ya va incluido en el precio final, pero pregunta por si acaso). Necesitas un cable rj-45.

Hay un día a la semana que un estudiante, que vive en tu misma residencia, resuelve dudas y/o problemas relacionadas. La información de dónde y cuándo puedes encontrarlo, la podrás ver en la entrada de la residencia, en alguna pizarra de corcho o similar. Tienen para vender cables de conexión rj-45 por 2€.
No esperes a tener internet a ese día, no es necesario. 

3. Comprar una tarjeta prepago:

En Media Mark encontrarás tarjetas de prepago, pero en casi todas las tiendas, supermercados y demás, se pueden encontrar. Pero hay más variedad en Media Mark (no es publicidad).
Yo compré FONIC, porque leí de la "experiencia" de una compañera que era la mejor.
Me costó 5€ con una carga inicial gratis de 10€ (no esta mal, eh). La tarifa es de 9 cent/min. Si das tus datos del banco alemán, no puede ser uno de España, puedes hacer recargas de 10€ sino tendrás que volver a Media Mark, o a cualquier empresa que haga las recargas (que yo desconozco) y hacer una recarga mínima de 20€.
También te dan la opción de contratar internet por 9,95€/mes. Te puedes dar de baja cuando quieras a través de un mensaje.

4. Abrir una Cuenta en el Banco:

Necesitas:
- Contrato de la residencia.
- Teléfono alemán.
- DNI.

Puedes "domiciliar" el pago de la residencia mensual. Vamos, que hagan una transferencia cada primeros de mes, antes del día 3 (según mi contrato de arrendamiento).

Recibirás en tu domicilio con un intervalo entre cada carta y otra de unos 3-7 días (si es Deutsch Bank):
- Pin-Teléfono: Por si tienes que hacer alguna gestión por teléfono. Esto para entendidos con el idioma.
- Tarjeta.
- Pin-Tarjeta: Sí la recibes después de la tarjeta..
- Pin-Internet: Para gestionar tu cuenta.
- Tabla de coordenadas: Para las transferencias.

Nota: Las transferencias tardan un día más del día que se realiza, tenlo en cuenta. Es decir, si se realiza un día 2 y es laboral, se hace efectiva el día 3 si es laboral. 

Nota 2: Si tardas mucho en recibir el pin-teléfono o cualquier otro, puede que haya algún error en la dirección, nombre... Pásate por el banco y pregunta. El plazo máximo que suele tardar entre uno y otro es una semana. Pero en teoría tarda menos, 3 ó 4 días.

Nota 3: Si escogiste Deutsch Bank. 
- Los ingresos que realices en el mismo banco, entregando la plantilla específica para ello, tiene un coste. Pregunta, pero a mi me costó cada ingreso 1,50€. No te lo cobran en el acto. No se exactamente el procedimiento, pero a mi fue en el balance del nuevo año, justo el 31 de Diciembre.
- La transferencia domiciliada". Si escogiste los días 1 de cada mes, se realizará ese día o después, el día más próximo laborable. Tenlo en cuenta, para tener al menos el dinero exacto, porque sino te cobrarán un recargo, sobre unos 3€ (es normal). 
Si vas a pagar Enero, ten en cuenta los dos puntos anteriores e ingresa más dinero de la transferencia...

5. Reunión Informativa de la IO:

Te dan bastante información de todo lo que ofrece la universidad.

También te dan un porta folios. En la que hay 3 papeles, entre otras cosas, que están relacionados con la Oficina de  Registro de Extranjería. Uno es un formulario de registro y otro es para que te paguen 200 € sobre Junio en tu cuenta bancaria alemana. Y un último formulario para cuando finalice tu estancia, tendrás que darte de baja.

Las charlas son sobre papeleo y sobre los eventos que ofrece la "Internationaler Kreis der Carl Friedrich Gauß Freunde":

http://www.gauss-freunde.de/
https://www.facebook.com/GaussFreunde

Entre los eventos que organizan, hay uno en el que te dan una "pulserita", en esta reunión, para que vayas a la fiesta "ISN Welcome Party" con la entrada a 1€ (cuando vale 3€), sino se te olvida la pulsera.

6. Registrarte en la oficina de extranjeros:

Todo ésto viene muy bien detallado en la Guía.

Mi caso. No solicité cita previa, pero en los "primeros pasos" indica que hay que solicitarla (lo leí después).
Necesitas:
- Haber ido a la Reunión Orientativa que ofrecen a los Erasmus la IO. Te dan un papel que tienes que llevar para que te paguen 200 € sobre Junio. Además del formulario.
- DNI
- Lugar donde vas a vivir. Si te mudas tienes que modificar la dirección.
- Cuenta en Banco alemán.
...y creo que no se me olvida nada... Pero como he dicho, aparece mejor detallado en la Guía.

Nota: Si añades alguna Religión en el formulario, tienes que pagar un impuesto. Desconozco la cantidad.

7. Neu-immatrikulierte:

Te envían a tu residencia una carta desde Immatrikulationsamt en la que te indica lo que tienes que hacer.
Pero básicamente es registrarte con el login que te dan y un password temporal. Y ya tienes tu correo y acceso a la información de todos los profesores.

https://www.tu-braunschweig.de//it/service-interaktiv/neu-immatrikulierte

No olvides esté login y password, te será útil para el uso de los ordenadores que ofrece la universidad, además de las impresiones.

8. Semesterticket:

El Semesterticket te lo dan nada más te pases por la IO, cuánto antes te pases mejor. Al principio te darán uno provisional, hasta que recibas en tu domicilio una especie de cartulina recortable. Lo recibirás después del apartado anterior, el número 7.

Solo necesitas una de las partes de esa cartulina, la parte de la derecha la puedes recortar por los puntos y tiene que aparecer unas letras VB con un brillo diferente...

Te sirve para viajar gratis en bus, tranvías y regionales (RG) por toda Baja-Sajonia, pero la tienes que llevar encima siempre que viajes. Hay algunas excepciones con respecto a los tranvías.

Toda la información para viajar:
https://www.tu-braunschweig.de/international/incomings/exchange/stay

Todos los servicios que te permite usar tu Semesterticket (junto con las excepciones):
https://www.asta.tu-braunschweig.de/index.php/de/service/semesterticket/

9. Organizar tus clases:

Ponte en contacto con tu coordinador de Braunschweig si tienes alguna duda o tienes que cambiar el acuerdo, previamente validado en la UGR. El coordinador de Braunschweig me dijo que tenía entre 2 ó 3 semanas para modificar el acuerdo de cada semestre, también me facilitó el horario de la facultad de informática. Del resto de facultades lo tuve que buscar, pero no es difícil si has hecho el Acuerdo.

Busca la información de la asignatura para saber si tienes que registrarte en alguna clase de Übung (Ejercicios), si hay más de una hora a la semana tienes que apuntarte a una de ellas. En mi caso, tuve que ir a una de las plantas de la facultad de informática y apuntarme en un papel que estaba en uno de los tablones de corcho.

Preguntad a los profesores si os pueden hacer el examen en inglés, en el caso de que sea oral. No creo que te encuentres con profesores que sepan español. Un profesor me dijo que, debo tener algún conocimiento de alemán y buenos conocimientos de inglés.

Por lo demás, en teoría el usuario y contraseña para acceder al contenido de la asignatura os lo dan el primer día de clase.

Sí os tenéis que registrar para el examen, en caso de que sea oral. Pero la información de cuándo y cómo aparece bien detallada en cada una de las asignaturas. Infórmate de cuándo puedes solicitar una cita para el examen.

10. Sprachenzentrum - Deutschkurse im Semester:

Para los cursos deberás ir a Mediothek, allí podrás hacer un test. Con el resultado que obtengas te dan tu nivel.
No te asustes, el principio es un texto en el que tienes que rellenar huecos. Y según vayas acertando, se va complicando.

Te informarán de las fechas para las entrevistas. El día de la entrevista, te informan de los horarios y te dan una contraseña de los cursos a los que tienes acceso (por tu nivel). Te inscribes en los cursos en la misma Mediothek y en ese mismo momento.

Los cursos del semestre empiezan en las mismas fechas que las clases de tu facultad.

Son gratuitos para los estudiantes.

https://www.facebook.com/Sprachenzentrum.TU.BS
https://www.tu-braunschweig.de/sprachenzentrum

Direcciones en las que se imparten los cursos (en contactos, en el enlace que he dejado una línea más arriba):

https://www.tu-braunschweig.de/sprachenzentrum/kontakt

Más información, para aquellos que sea la primera inscripción (si es tu primer semestre):

https://www.tu-braunschweig.de/sprachenzentrum/deutsch/Kurse_im_Semester

También puedes inscribirte a cualquier idioma de los que ofrecen, son muchos y gratis. Pero las condiciones para entrar y las fechas son diferentes y menos flexibles. Por ejemplo, no pude apuntarme al curso de inglés hasta el segundo semestre porque en el primero el plazo para hacer los "test de nivel" se había cumplido. De todas formas sí tienes interés en el primer semestre, es cuestión de preguntar en la Mediothek. Puede que tengas más suerte.

Nota: Para apuntarte a los cursos del semestre necesitas tu "Immatrikulations-Bescheinigung", tu número de matrícula. 

11. Primer día:

Entre todos los papeles que te dan en la reunión del ISN, encontrarás un papel que parece un "marca páginas" gigante en el que pone "Willkommen!":

https://www.tu-braunschweig.de/zsb/studieninformationen/vorkurse

El primer evento:

http://stadtplan.braunschweig.de/stadtplan/stadtplan?newsession&skind=ortextern&action=search&set_kox=4399351&set_koy=5796035&setsl_name=Eintracht+Stadion+Eingang+Rheingoldstra%C3%9Fe&setsl_url=www.bs4u.net

12. Acuerdo de Estudios:

Una vez hayas empezado las clases, tengas tu horario y la posible modificación de tu acuerdo (SIEMPRE PIENSA EN QUE LOS DOS ACUERDOS TIENEN QUE COINCIDIR, TANTO EN LA UGR COMO EN LA TU BS).
Necesitas enviar de vuelta el "Acuerdo de Estudios" de la UGR que se supone que se encuentra en la TU BS (si ya lo han recibido en la UGR, no es necesario, pregunta en la IO será más rápido), junto con la posible modificación a la UGR y de paso modificar, si es necesario, el "Learning Agreement" de la TU BS.

Necesitas:
  1. Modificar el "Acuerdo de Estudios" para la UGR con el documento especial para Modificaciones, en caso de que lo necesites sino salta al punto 5.
  2. Que tu Coordinador en la UGR y el subdirector estén de acuerdo.
  3. Firmarlo telemáticamente o presencial, si has autorizado a alguna persona física.
  4. Imprimir el documento.
  5. Modificar el "Learning Agreement" de la TU BS con el documento especial para ello. El io-change-learning-agreement.pdf (en los documentos de descargas de la web de la TU BS, apartado para Exange Student lo puedes encontrar fácilmente). En caso de que lo necesites sino ya puedes dejar de leer este apartado.
  6. Imprimir y firmar el documento.
  7. Llevar el "Change Learning Agreement" a tu coordinador en la TU BS, para que lo firme.
  8. Llevar el "Change Learning Agreement" y el "Modificación Acuerdo de Estudios" a la IO. En la IO se encargan de obtener la otra firma que necesitas en la TU BS y te lo envian a la UGR para que lo firmen y lo vuelvan a enviar a la TU BS. 
  9. Recibirás un e-mail el día que esté de nuevo de vuelta tu "Change Learning Agreement". 
  10. Envía al encargado de movilidad en la UGR tu dirección en Braunschweig, para que puedan enviarte lo necesario. En caso de que tengan que enviarte algún documento. Sólo para aquellos que no utilizan la entrega de documentación por vía telemática.

Nota: Para posibles modificaciones en la TU BS, tienes como mucho 3 semanas, pregunta a tu coordinador de la TU BS. 

13. Bicicleta - Fahrrad:

Si lo que necesitas es arreglar tu bici de forma gratuita, alquilar o comprar una (según he leído hacen un mercadillo en primavera, aparte de que a veces tienen bicis para vender en el mismo taller):

TU Braunschweig - Tugether - Fahrrad
http://www.fvag-bs.de/startseite/

En el taller:
- Las personas encargadas te ayudan si tienes alguna duda. Por ejemplo: no sabes como calibrar la rueda, no sabes por qué no funciona tu dinamo o cualquier otra cuestión. Te lo explican mientras solucionan tus problemillas, para la próxima vez. Ya que se supone que cada uno debería de arreglárselas solo en el taller.
- Todas las herramientas están a tu disposición. Pero cuando termines tienes que colocarlas exactamente en su lugar.
- Las piezas de "desguace" o nuevas, como una llanta o una bombilla, las tienes que pagar. Para las primeras, basta con que busques en los cajones que hay en las estanterías y escojas la pieza que más te guste. Para las nuevas tienes que pedirlas a alguno de los encargados. Pero no son nada caras, son algo más baratas que en el REWE.
- Para pagar, si no te ha estado haciendo un seguimiento ninguno de los encargados, tienes que preguntarle cuanto cuestan las piezas y dejar el dinero en la caja que hay en la entrada o dárselo en mano.

Suele haber gente arreglando sus bicis a cualquier hora, de hecho hay gente con la que he coincido varias veces. Otra forma de conocer alemanes.

Moin moin!!

Ir a la parte 4 - Preparar los exámenes