martes, 27 de agosto de 2013

Buscar trabajo para estudiantes (Parte 1)

Para poder empezar a buscar un trabajo, lo primero es conocer su "protocolo". Como bien os imaginaréis son metódicos, por tanto cuidan al milímetro todos los detalles. Para que sepáis a que me refiero haré una breve referencia al curriculum vitae, CV.

(pág 2 currialeman.pdf)

1. Portada:
    - incluye la referencia del puesto al que se opta
    - una fotografía del candidato,
    - datos personales,
    - dirección
    - y forma de contacto

2. Carta de presentación:
    - Arriba a la izquierda: nombre y datos de contacto del/de la candidato/a.
    - Izquierda (debajo de los datos del candidato/a): Nombre de la empresa     a la que se destina la solicitud y, si se conoce, nombre de la persona     encargada de la selección
    - Debajo y a la derecha: Fecha
    - Referencia de la oferta (nombre del puesto, código de referencia y     lugar en el que se ha visto publicada)
    Carta
    Despedida
    Firma
    - Anlagen: (optativo: se especifica qué documentos se incluyen con la carta de presentación)

3. CV específico para el puesto:
    - Los cursos de formación se deben transformar en competencias y     habilidades adquiridas, en lugar de hacer listados de cursos y horas.

4. Certificados académicos y profesionales en orden cronológico inverso.

*Nota: No se deben grapar.
*Nota2: Presentación personal, evitar vaqueros y camisetas.
*Nota3: Se recomienda el uso de DIN-A4 blanco, con márgenes de 2,5 cm.

Fuente:
http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/eures/

Información completa, Curriculum Vitae + Carta de presentación:
http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/eures/pdf/currialeman.pdf

Parte 2


No hay comentarios:

Publicar un comentario